Testimonio de paciente feliz con la atención brindada
#TestimoniosPacientes Agradecemos a nuestros pacientes por su confianza en nosotros, porque su seguridad es lo más importante.
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
#TestimoniosPacientes Agradecemos a nuestros pacientes por su confianza en nosotros, porque su seguridad es lo más importante.
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
Marcela quien se realizo una pexia mamaria en nuestras instalaciones, se encuentra muy feliz con sus resultados hasta el momento.#TestimoniosPacientes
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
Nuestra paciente Elizabeth, se encuentra muy feliz con la atención, la asesoría y los resultados obtenidos. #TestimoniosPacientes
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
“La verdad me siento super contenta y satisfecha con los resultados#, expresa nuestra paciente Victoria Montoya, quien se realizo una p’exia mamaria ben nuestra clínica.#TestimoniosPacientes
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
Nuestras pacientes felices con sus resultados y la atención brindada en Clínica Láser.#TestimoniosPacientes
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
Estefania quien se realizo una mastopexia con nosotros se encuentra muy feliz con sus resultados hasta el momento.#TestimoniosPacientes
#ClínicaLáser 👉 ¡te ponemos en las mejores manos!
Los cirujanos plásticos están dando crédito a las omnipresentes oportunidades de la FMH con un aumento en las personas que buscan soluciones que requieran mucho tiempo de inactividad durante la pandemia. Pero para la mayoría de nosotros, poder mantener una recuperación en secreto no alivia por completo nuestras preocupaciones posoperatorias. Todavía tendemos a preguntarnos: ¿Tendré dolor? ¿Podré cuidarme solo? ¿Cuánto tiempo antes de que me vea y me sienta «normal» de nuevo?
El estiramiento facial es un excelente ejemplo de esto: su invasividad y las secuelas en exhibición hacen que el procedimiento sea especialmente desalentador. Sin embargo, dado que no hay dos personas que se curen exactamente igual, ni siquiera el cirujano más franco y experimentado, o la búsqueda exhaustiva de «recuperación de estiramiento facial» en Google, puede prepararnos al 100% para lo que experimentaremos inmediatamente después de esta cirugía mayor.
Con la esperanza de arrojar luz sobre los matices únicos del período posoperatorio del estiramiento facial, le pedimos a tres mujeres que compararan las expectativas que tenían para su recuperación (informadas por sus investigaciones y consultas) con la realidad que enfrentaron en los días y semanas posteriores al estiramiento facial. cirugía. Estas son sus historias, editadas por su extensión y claridad.
Mi principal preocupación acerca de la cirugía estética era no lucir como yo después de la cirugía. Leí un montón de reseñas sobre RealSelf, investigué mucho e incluso me acerqué a mujeres que anteriormente se habían sometido a estiramientos faciales con mi cirujano, el Dr. Mark Karolak . También consulté con otros dos cirujanos plásticos.
Aún así, realmente no estaba seguro de qué esperar durante la recuperación. Pensé que me sentiría somnolienta y fuera de sí y tendría algo de dolor o tensión, hinchazón y moretones, pero no estaba seguro exactamente de cómo me iba a sentir. Siempre he tenido una gran tolerancia al dolor, así que eso no me preocupaba demasiado. Además, ninguno de los pacientes con los que hablé se quejaba de dolor severo, solo más malestar general o sensibilidad, y antes de la cirugía me recetaron analgésicos, antibióticos y medicamentos contra las náuseas. Sabía que habría ciertas restricciones para dormir (tendría que mantener la cabeza algo elevada para evitar la hinchazón) y también restricciones de ejercicio.
No alineé ningún cuidado de enfermería. Realmente, el único plan preoperatorio que hice fue tener a mi esposo conmigo antes y después de la cirugía y reservar nuestros arreglos de viaje, ya que mi cirujano estaba fuera del estado. Me tomé tres semanas libres de mi trabajo de escritorio a tiempo completo.
Mi cirugía y recuperación fueron perfectas, todo salió realmente bien. Me hice un estiramiento facial con anestesia local, un cóctel de pastillas que me dio sueño y inyecciones anestésicas que ni siquiera recuerdo haberme puesto. Inicialmente me preocupaba sentir tirones o tirones, pero nunca sentí nada. Estaba despierto y hablando con el médico durante parte de la cirugía, pero definitivamente me quedé dormido la mayor parte del tiempo. Recuerdo que el médico me dijo lo que estaba haciendo. Charlamos sobre Instagram y las dos Real Housewives of New Jersey a las que también les había realizado estiramientos faciales. Recuerdo que me lo dijo cuando casi había terminado.
Después del procedimiento, estaba bastante alerta. No tenía ningún dolor real, solo sensibilidad y algo de hinchazón y hematomas en el cuello y la parte superior de las mejillas. La envoltura de la cabeza que tenía que usar estaba ajustada, esa era probablemente la parte más molesta. Mi esposo dice que dormí mucho el resto de la tarde y la noche después de la cirugía. Tomé mi analgésico durante los primeros dos o tres días, como medida preventiva.
Pude levantarme por mi cuenta casi de inmediato. Fui cuidadoso y lento, pero no necesité mucha ayuda. Salí en público el día después de la cirugía; estaba hinchado, pero en general me sentía bien. Para el tercer día, estaba socializando con mi familia. Era invierno, así que me puse un sombrero y pude cubrir los moretones (realmente no me veía mal) y seguí recibiendo cumplidos por lo flexible que se veía mi piel. Estaba hinchado, pero mi piel se veía muy, muy bien.
Ahora, ocho meses después, todavía tengo algo de entumecimiento, pero cada día mejora. – Danielle, 52, Winter Haven, Florida
Hice que mi principal prioridad fuera encontrar un cirujano altamente calificado, y la única información que obtuve sobre la cirugía y la recuperación provino directamente de él. Intencionalmente no investigué información postoperatoria fuera de las instrucciones de mi médico. Así que realmente no tenía expectativas preconcebidas; quería hacer la vista gorda [a los detalles del procedimiento] y simplemente confiar en el proceso.
Me surtieron mis recetas antes de la cirugía. Tomé una licencia de cuatro semanas del trabajo. Le pedí a un amigo que me dejara y me recogiera de la cirugía y que se quedara conmigo durante unas horas después, y también hice los arreglos para que una vecina, que es una enfermera jubilada, me revisara.
Pasé la noche en el centro quirúrgico de mi cirujano. Me mantuvieron medicado desde el momento en que fui a la cirugía hasta una hora antes de que me recogieran. Cuando [las enfermeras] me despertaron después de la cirugía, no tenía dolor, pero sentía la cabeza pesada. Me pusieron en una silla de ruedas y me lavaron el cabello; estaba ensangrentado por la cirugía y tenía tubos de drenaje y puntos de sutura detrás de las orejas. Honestamente, no tenía ni idea de que habría un pequeño tornillo en la parte superior de la línea del cabello. Si realmente hubiera pensado en todo el alcance de la cirugía de antemano, es posible que no la hubiera llevado a cabo.
Cuando mi amiga me recogió en el centro de cirugía, tenía una máscara refrescante en la cara, pero me di cuenta de que estaba sorprendida por lo extensa que fue la cirugía. Tuve una cirugía de párpados y un procedimiento con láser además de mi estiramiento facial. Pero como no sabía realmente lo que iba a pasar, no pude prepararla. Esencialmente, sentí como si me hubieran quitado las orejas. Mis párpados estaban tan apretados que no sellaban bien, y mis ojos estaban sensibles.
Alquilé una máquina con una mascarilla enfriada por agua que tuve que usar durante los primeros cuatro días para ayudar con la curación y la hinchazón. Tomé Xanax, analgésicos y medicamentos contra las náuseas, y [dormí con la cabeza] elevada para ayudar en el proceso de curación. Sabía que el descanso era fundamental para la curación, así que eso es lo que hice. Mi cirujano hizo que una enfermera visitara mi casa durante los primeros dos días después de que me dieron de alta. Mi baño parecía una habitación de hospital, con todos los suministros y medicamentos. Tuve que vaciar los tubos de drenaje detrás de mis oídos y monitorear los niveles de descarga diariamente.
La parte más difícil de la recuperación de mi estiramiento facial fue la cantidad de tiempo que me tomó volver a sentirme como yo misma. Pasaron unas dos semanas antes de que quisiera salir. Para entonces, la mayoría de los moretones y la hinchazón habían desaparecido. Pasaron cuatro semanas antes de que me sintiera lo suficientemente bien como para volver a trabajar. Y pasó un año completo antes de que me sintiera como yo mismo, pero ni por un minuto me he arrepentido de haberme arreglado la cara, el cuello y los ojos. Nunca me había entretenido la idea de Botox o rellenos. Para mí, la cirugía fue la única opción para envejecer con gracia. No podría estar más feliz con los resultados y con mi cirujano. – Pamela, 60 años, Houston
Hice toda mi investigación en YouTube; fue muy informativa, obteniendo información de cirujanos y personas que habían pasado por una cirugía de estiramiento facial. Me preparó para la incomodidad postoperatoria («opresión» es como todos la describen) y los moretones y la hinchazón. Mis únicas preocupaciones eran las náuseas después de la cirugía, que siempre me dan con anestesia, y el hecho de que había decidido, en el último momento, hacerme también los párpados.
El cirujano plástico que elegí tenía su base en Praga, por lo que mi esposo se tomó unos días libres, voló allí conmigo para la operación y me acompañó de regreso a casa al Reino Unido.
Tuve mi cirugía de estiramiento facial un lunes. El hospital me atendió 24 horas al día, 7 días a la semana durante las 48 horas que estuve allí. Lo único que no me gustó fue la enfermedad de la anestesia; desearía que hubiera una forma de prevenirla. Las primeras 24 horas después de la cirugía fueron incómodas, principalmente por el vendaje de la cabeza que tuve que usar. De hecho, pensé que habría más dolor, pero solo había esa tensión incómoda. Una vez que se quitó el vendaje, quedó mucho mejor. Me sorprendió lo bien que me veía, tenía algunos hematomas leves pero nada que llamara la atención.
Tomé un poco de paracetamol [también conocido como acetaminofén], junto con antibióticos, el primer día después de la cirugía, y eso fue todo. Me resultó muy fácil moverme después de aproximadamente 24 horas, y a las 48 horas, me estaba lavando el cabello y me sentía mucho mejor. Cuando salí del hospital el miércoles, me sentí lo suficientemente bien como para dar un pequeño paseo por Praga, que fue encantador.
La parte más difícil de mi recuperación fue sacar los puntos. La enfermera que se los quitó en el Reino Unido no sabía cuántos había ni qué estaba buscando realmente, ya que mi cirujano en Praga utilizó técnicas que no había visto antes. Aún así, fue un pequeño precio a pagar; el costo de la operación en Praga fue la mitad de lo que hubiera sido en el Reino Unido.
Mi recuperación realmente no me impidió hacer nada, excepto mis entrenamientos regulares. Durante aproximadamente cuatro semanas después de la operación, hice largas caminatas diarias, mientras que normalmente habría ido al gimnasio. Tuve que usar una máscara de cabeza negra durante un mes, pero como estaba encerrado, no me afectó mucho. Regresé al trabajo dos semanas después de mi operación.
Ahora llevo cuatro meses más tarde y el proceso de curación todavía va bien. Me dijeron que son nueve meses antes de que pueda ver el efecto completo de la cirugía de estiramiento facial. Estoy muy contento con el resultado y lo recomendaría a todos. – Zaiga, 52, Leicestershire, Inglaterra
Tomado de: www.realself.com
Con gurús de la belleza de todo tipo contribuyendo con contenido en abundancia, las redes sociales se han convertido en una meca educativa increíble para los nerds de la piel, y estamos aquí para ello. Pero últimamente, la palabra nerd en nosotros se ha dado cuenta de que cada vez más expertos utilizan el término láser.para referirse a todos y cada uno de los tipos de dispositivos derm basados en energía. Si bien nos irrita más de lo que probablemente debería, entendemos esta necesidad de agrupar los dispositivos bajo un paraguas familiar. Después de todo, el catálogo de tecnologías de alteración de tejidos (para simplificar demasiado el alcance de estas máquinas) se expande constantemente, y cada innovación lleva nuestro léxico de belleza al límite. Una semana, estamos hablando de energía electromagnética enfocada de alta intensidad para tonificar los músculos; el siguiente, es una microaguja de radiofrecuencia fraccionada para remodelar el colágeno. Así que sí, “láseres”, lo entendemos, pero todavía somos fanáticos de la semántica. Más adelante, los dermatólogos aclararán las diferencias entre los láseres verdaderos y las muchas otras herramientas energéticas que utilizan a diario.
Su nombre, para empezar: láser es un acrónimo de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. (La radiación, en este sentido, simplemente implica energía que viaja como rayos o partículas; la radiación láser es muy diferente del tipo ionizante asociado con los rayos X y los materiales radiactivos). A diferencia de la luz ordinaria, que está compuesta por muchas longitudes de onda o colores, el rayo emitido por un láser es monocromático. “Un láser usa una sola longitud de onda en el espectro electromagnético, generalmente en el rango de luz visible o infrarrojo”, explica el Dr. Omar Ibrahimi , dermatólogo certificado por la junta en Stamford, Connecticut.
Debido a que los rayos láser son estrechos y estrechos, su energía se concentra y se puede utilizar para buscar y destruir objetivos específicos con precisión y previsibilidad, y “sin causar un daño térmico significativo a la piel circundante”, dice la Dra. DiAnne Davis , certificada por la junta. dermatólogo en Dallas.
La diana de un láser puede variar desde la hemoglobina roja en los vasos sanguíneos y las marcas de nacimiento hasta el pigmento oscuro en una mancha de melasma o folículo piloso y el arcoíris de tintas en un tatuaje lamentable. El agua y la grasa también pueden servir como objetivos para ciertos láseres.
Muchos láseres son quitamanchas incomparables, mientras que otros brillan en el departamento de rejuvenecimiento.
Para problemas vasculares comunes, los médicos se apoyan en láseres diseñados específicamente para golpear la hemoglobina y vaporizar los vasos, a saber, láseres de colorante pulsado (como el Vbeam ) y láseres KTP (el Excel V , por ejemplo). La KTP “rara vez se usa en tipos de piel oscura, porque la melanina es un objetivo competitivo”, señala el Dr. Paul Friedman , dermatólogo certificado por la junta en Houston. El Vbeam, sin embargo, se puede usar en pieles melanadas, dice, cuando se ajusta a configuraciones conservadoras.
Los láseres que buscan pigmentos (las variedades alejandrita, rubí, Nd: YAG y picosegundos) se concentran en la melanina presente de forma natural en la piel y los folículos pilosos, así como en los pigmentos extraños, como la tinta de los tatuajes. Los láseres Nd: YAG y pico tienden a ser más seguros para la piel de color.
Para reparar la piel dañada por el sol o con cicatrices, los láseres de rejuvenecimiento van tras las moléculas de agua en la dermis y las calientan para crear una lesión controlada; esto empuja la piel a un modo de reparación, acelerando la renovación celular y provocando la producción de colágeno, para una piel más suave y radiante. En el ámbito de la renovación, explica el Dr. Ibrahimi, cuanto más rápida y eficientemente es absorbida por el agua la longitud de onda de un láser, más ablativo o disruptivo de la superficie tiende a ser el láser. Los láseres ablativos, como el CO2 y el erbio , “calientan y destruyen la capa superficial de la piel”, dijo el Dr. Arash Akhavan, dermatólogo certificado por la junta de la ciudad de Nueva York.recuerdanos. “Esto puede conducir potencialmente a una mayor eficacia, pero a un costo de mayor riesgo y mayor tiempo de inactividad”. Los láseres no ablativos, como el Fraxel Dual , que no eliminan físicamente la superficie de la piel, “utilizan longitudes de onda que no son absorbidas con tanta fuerza por el agua, por lo que el agua de la piel se calienta más suavemente”, añade el Dr. Ibrahimi. Son menos agresivos pero pueden requerir varias sesiones.
Los láseres de rejuvenecimiento más populares de la actualidad, tanto ablativos como no, son tecnologías fraccionadas. “En lugar de exponer toda la superficie de la piel a la energía del láser, el rayo láser se divide en fragmentos más pequeños y parte de la piel entre estos rayos no se trata”, explica el Dr. Akhavan. “Esta piel no tratada es más capaz de proporcionar los factores de crecimiento y las células necesarias para que la vía de curación de heridas de nuestro cuerpo genere nueva piel y colágeno en las áreas calentadas por el láser”.
Entre sus muchas ventajas, los láseres de rejuvenecimiento fraccionados exigen menos tiempo de inactividad y, en manos expertas, se pueden utilizar en una gama más amplia de tipos de piel.
Menos prolíficos pero dignos de mención son los láseres de fusión de grasa. Aunque actualmente se utilizan para el contorno corporal, “pronto estarán disponibles para el acné”, dice el Dr. Imbrahimi, explicando que dichos dispositivos se centrarán en las glándulas sebáceas que se comportan mal, que son ricas en lípidos grasos.
La IPL (a veces llamada BroadBand Light o BBL) se confunde con un láser probablemente más que cualquier otra energía en dermatología, dicen nuestros expertos. Estos dispositivos “se utilizan normalmente para muchas de las mismas aplicaciones clínicas que un láser, pero no cumplen con la definición de un láser”, dice el Dr. Ibrahimi. Al liberar múltiples longitudes de onda de luz, dispersan energía en lugar de enfocarla, eliminando lo que sea que esté en su campo, ya sean tonos rojos y marrones en la piel o una franja de rastrojo oscuro. Si bien “la IPL es una forma rápida de tratar los vasos sanguíneos y el pigmento al mismo tiempo, es más débil y menos eficaz que los tratamientos con láser”, señala el Dr. Akhavan.
Dado que el IPL no puede distinguir fácilmente entre el exceso de pigmento al que se dirige y la melanina de fondo normal de la piel, “este dispositivo no es adecuado para tipos de piel más oscura y, como cualquier dispositivo, puede suponer un mayor riesgo de hiperpigmentación en manos inexpertas”, advierte Dr. Friedman.
Al caer en el extremo de baja energía del espectro electromagnético, las ondas de radiofrecuencia son una forma de energía diferente a la liberada por los láseres, señala el Dr. Friedman. Otra distinción crucial: mientras que los láseres funcionan principalmente en la superficie de la piel, “la energía de radiofrecuencia es más profunda para ayudar a mejorar el tono y la estructura de la piel”, dice el Dr. Davis. Dado que la radiofrecuencia pasa por alto las capas superiores de la piel, generalmente es más seguro para las personas de color. “Sin embargo, debe tener cuidado de no calentar la piel demasiado, demasiado alto o demasiado rápido, porque el paciente puede quemarse o posiblemente desarrollar hiperpigmentación”, dice.
La energía de radiofrecuencia se puede aplicar ampliamente, a través de una punta no invasiva que se desliza sobre la piel, como con Thermage , por ejemplo, o se administra más directamente en la piel con las puntas de agujas diminutas . Algunos dispositivos de microagujas de RF tienen agujas aisladas para proteger aún más del calor a las células productoras de pigmentos, “lo que significa que puede tener un mayor margen de seguridad al tratar la piel de color”, explica el Dr. Ibrahimi. “De hecho, esta es una de mis tecnologías de referencia para tratar las cicatrices del acné en pieles étnicas”. La RF también puede mejorar las arrugas, la laxitud y el tamaño de los poros al “activar nuestra vía de curación de heridas para generar nuevo colágeno”, agrega el Dr. Akhavan.
Ciertos dispositivos para el contorno del cuerpo, como TruSculpt , también dependen de la energía de RF, aprovechando su capacidad para destruir permanentemente las células grasas con calor.
Quizás más conocido en dermatología como un medio de estiramiento de la piel no invasivo (hi, Ultherapy ), “el ultrasonido usa ondas sonoras de alta energía, no luz electromagnética visible o infrarroja, como los láseres”, dice el Dr. Ibrahimi. Al calentar los tejidos más profundos, estimula la producción de colágeno para suavizar y reafirmar sutilmente la piel con el tiempo. “Debido al intenso calor que puede generar el ultrasonido, el tratamiento puede ser muy doloroso”, señala el Dr. Akhavan. Por el lado positivo, generalmente es seguro para todo tipo de piel y hay poco o ningún tiempo de inactividad. Sin embargo, la recompensa puede tardar en mostrarse, “tardando hasta seis meses en ver los resultados completos”, dice el Dr. Friedman.
Herramientas como VASER lipo y UltraShape aprovechan la energía del ultrasonido para alterar las células grasas.
Nuevamente, no un láser. En realidad, todo lo contrario: CoolSculpting se basa en el frío extremo para matar la grasa. “Básicamente, los triglicéridos dentro de las células grasas se congelan hasta el punto de que las células grasas explotan y mueren lentamente antes de ser reabsorbidas por el cuerpo”, explica el Dr. Davis. Según el Dr. Friedman, hay un tiempo de inactividad mínimo con CoolSculpting, generalmente menos de una semana de hinchazón después del procedimiento, y “los resultados ocurren gradualmente, en el transcurso de seis semanas a tres meses”.
Recientemente popularizada por máquinas de contorno corporal no invasivas como Emsculpt y CoolTone , la terapia electromagnética “envía corrientes eléctricas al tejido subyacente, lo que resulta en una gran cantidad de contracciones musculares en un período muy corto de tiempo, para ayudar a desarrollar músculo”, dice el Dr. Davis. En ciertos casos, “algunas de estas contracciones activan vías químicas localizadas que indican a las células grasas que descompongan la grasa que están almacenando”, agrega el Dr. Akhavan, aludiendo específicamente a Emsculpt y al nuevo Emsculpt Neo , que combina energía electromagnética con RF en para potenciar la quema de grasa.
Los dispositivos de energía electromagnética se pueden usar para tonificar los abdominales, glúteos, bíceps, cuádriceps y más. En la experiencia del Dr. Friedman, la tecnología electromagnética enfocada de alta intensidad “aprieta de manera eficiente los músculos que pueden ser difíciles de alcanzar mediante el ejercicio estándar”, como los abdominales debilitados en pacientes posparto con diástasis de recto . De hecho, se ha demostrado que la tecnología reduce la separación muscular que suele producirse con el embarazo.
Cuando se enfoca en el piso pélvico (como durante un tratamiento con Emsella ), la energía electromagnética puede fortalecer esos músculos para ayudar con la incontinencia .Jolene Edgar es la editora colaboradora sénior de RealSelf. Ex editora de belleza en Allure, O, The Oprah Magazine, Redbook y NewBeauty, ahora escribe exclusivamente sobre la piel y la cirugía plástica desde su casa en Rhode Island.
Tomado de: www.realself.com