Carbon Peel Flash, el tratamiento para devolver luminosidad al rostro

Se consigue una piel más tersa, luminosa y uniforme, reduciendo el tamaño de los poros. También logra rejuvenecer la piel, al difuminar las arruguitas más finas.

La doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana y médico estético facial, desvela los secretos del Carbon Peel Flash. Es un tratamiento perfecto para cualquier tipo de piel y especialmente para las que necesiten una renovación no invasiva y una estimulación de su metabolismo.

Los cambios de estación son unos de los momentos más adecuados para someterse a esta técnica, ya que prepara la piel para las nuevas temperaturas a la vez que la restituye tras el exceso de sol en verano. Además, también es aconsejable tras periodos de estrés, que apagan de manera drástica nuestra tez.

Entre las ventajas destaca que no tiene efectos secundarios, por lo que las pieles más sensibles no tienen nada que temer. Es un tratamiento sencillo, indoloro y muy rápido. En tan solo 20 minutos la piel del rostro queda resplandeciente.

El resultado es inmediato y tras una sesión la tez está más luminosa, tersa y visiblemente rejuvenecida, gracias al peeling de las capas más superficiales. Además, no requiere tiempo de recuperación, al salir del centro, el rostro queda un poco enrojecido, pero se normalizará a los pocos minutos, lo que permite la incorporación inmediata a la rutina diaria.El procedimiento tiene dos efectos, por un lado una renovación microscópica de las capas más superficiales de la piel, y por otro un efecto de estimulación del colágeno y elastina que protegerá a la dermis del envejecimiento posterior.

El ingrediente secreto que consigue revitalizar el cutis es el carbón activado de origen vegetal, junto a la plataforma Synchro QS4 de DEKA y el más innovador láser dermatológico Q-switched. Esta combinación de un componente mineral usado como mascarilla y un láser de última generación, consigue unos resultados sorprendentes.

Protocolo:

  • Comienza extendiendo por todo el rostro, excepto en la zona de los ojos, carbón activado mezclado con agua, formándose así una mascarilla mineral que dejaremos actuar para que penetre profundamente en los poros y absorba todas las impurezas.
  • Luego, sobre esta mascarilla de carbón activado, se dispara el láser Synchro QS4 usando una longitud de onda de 1064 nm. Este láser Q-switched, al emitir toda la energía lumínica sobre el carbón activado, lo pulveriza, eliminando, al mismo tiempo, las células muertas de la superficie de la capa córnea.
  • Al aplicar el láser, la alta absorción del pigmento del carbón activado genera un efecto térmico de calor que estimula la producción de colágeno y elastina.

Resultados.
El procedimiento tiene dos efectos, por un lado, una renovación microscópica de las capas más superficiales de la piel, que le da un efecto flash inmediato (por lo que es ideal para hacerlo antes de eventos importantes como bodas, fiestas de Navidad, etc.) y por otro, un efecto de estimulación del colágeno y elastina que protegerá a la dermis del envejecimiento posterior.

Gema Pérez Sevilla es licenciada en medicina y cirugía, con especialización en cirugía maxilofacial y oral, experta en medicina y cirugía estética, y en antienvejecimiento y longevidad.

Ha sido reconocida por la Ministra de Sanidad como la mejor Médico y Cirujano Estética Facial en España en 2019. Fue la médica especialista más joven de España en el acceso MIR 1999. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria profesional se ha dedicado exclusivamente a tratamientos faciales, lo que le ha permitido una gran especialización en este campo, un mayor conocimiento y experiencia. 


Tomado de: www.beautymed.es

Reducción de pecho: cuando tenerlos demasiado grandes es un problema

Cuando el tamaño de los pechos es demasiado grande, puede tener consecuencias negativas sobre la salud de la mujer. A lo largo de los últimos años este tema ha dejado de ser tabú, ya que hasta hace relativamente poco estaba mucho más normalizado que una mujer se aumentara el pecho que se lo redujera a pesar de que lo primero es principalmente por motivos estéticos y lo segundo por salud. En este artículo te lo explicamos todo acerca de la reducción de pecho.

¿Pechos pequeños o grandes?

Muchas mujeres sienten frustración y hasta un sentimiento de fracaso cuando se miran al espejo y notan que sus pechos son demasiado pequeños. Esto es por culpa de los estándares de belleza que tanto están marcando a la sociedad de hoy en día. Este sentimiento ha llevado a muchísimas mujeres a pasar por quirófano para aumentar tallas. De la misma manera, hay muchas mujeres que han pasado por la sala de operaciones para reducir el tamaño de sus pechos. Sin embargo, los motivos de estas mujeres son otros, principalmente la salud física.

Con esto no queremos afirmar que un motivo sea más válido que otro, sino que queremos nombrar ambos problemas sin tabús porque forman parte de la sociedad y no hay que avergonzarse de ello.

Motivos para recurrir a una reducción de pecho

Las mujeres que deciden reducir el tamaño de sus pechos lo hacen por dos motivos que están, en parte, relacionados. Uno de estos motivos es que creen que sus pechos y su cuerpo no están proporcionados y se sienten incómodas. El otro motivo, relacionado directamente con este, es que les provoca problemas de salud.

Problemas de salud más frecuentes por los que hacerse una reducción de pecho

Uno de los problemas más comunes en las mujeres que tienen el pecho demasiado grande es el dolor de espalda. Este dolor viene provocado por una mala postura y por problemas nerviosos crónicos. Además, el peso de los pechos puede dañar la columna vertebral y puede producir una comprensión de los nervios. Este dolor puede reducirse o eliminarse temporalmente con antiinflamatorios, pero no es una solución a largo plazo.

También se ha detectado que las mujeres que tienen los pechos demasiado grandes sufren en esta zona del cuerpo más rozaduras a causa del calor y el sudor, que hacen que la piel sea mucho más vulnerable a lesiones. Es decir, unos pechos grandes hacen que la piel sea más propensa a padecer infecciones, irritaciones y excoriaciones.

Y, finalmente, aunque muchas mujeres se sienten incomprendidas en esta parte, también es muy común el malestar emocional. Está muy generalizado que una mujer se sienta mal porque tiene los pechos pequeños, pero no que se sienta mal porque los tiene grandes. Sin embargo, tanto una situación como la otra pueden afectar psicológicamente a una mujer.

¿Cuándo recurrir a una cirugía?

Cuando el tamaño de los pechos afecta directamente a la salud física y mental de una mujer, es momento de valorar la opción de pasar por quirófano.

Un médico puede recomendar una reducción de pecho cuando la mujer tiene las mamas caídas y con estrías; cuando les produce dolor crónico y tienen sarpullidos e irritación en la piel; cuando limita la actividad y cuando les baja la autoestima.

Cirugía para reducir el tamaño del pecho

Este tipo de operación no se aconseja a una adolescente, ya que sus pechos no están todavía desarrollados totalmente, ni tampoco a una mujer que tenga pensado ser madre. Tampoco se aconseja a mujeres con sobrepeso.

Como cualquier otra operación, esta también tiene sus riesgos y complicaciones, por lo que debe realizarse solo cuando otros métodos no funcionan.

¿Qué otros métodos hay?

Antes de pasar por quirófano hay que trabajar la autoestima e intentar que la mujer quiera su cuerpo tal y como es, y esto serviría tanto para mujeres con pecho pequeño como grande. Para conseguir esto a veces es necesario la ayuda de un psicólogo.

También se recomienda practicar deporte. En algunos casos la práctica regular de una actividad deportiva ha ayudado a mujeres a corregir la postura y reducir el dolor que les producía tener los pechos grandes. En cuanto a las rozaduras y heridas, se pueden utilizar polvos o cremas.

Y, sobre todo, no hay que olvidarse de los sujetadores. Un sujetador cómodo y del tamaño adecuado puede ayudar a mantener el pecho más firme y hasta a corregir la postura.

Estos métodos pueden ayudar a reducir el problema, pero cuando el dolor persiste y nada de esto funciona, lo mejor es pasar por quirófano para ganar en calidad de vida.

En caso de pasar por quirófano, lo más aconsejable es dejarse asesorar por el médico en cuántas tallas reducir el pecho. Lo ideal es reducirlo a una medida que pueda eliminar los problemas de salud, ni más ni menos.

Como ves, tener el pecho grande puede llegar a ser un problema importante para una mujer.


Tomado de: www.curiositemujer.com

Los dermatólogos revelan sus dispositivos para tratar todas las preocupaciones de la piel, desde las arrugas hasta las manchas solares, las cicatrices del acné y la piel flácida

Cuando las manchas oscuras, las arrugas o la flacidez llegan a un punto en el que es necesario abordarlas , los ingredientes tópicos para el cuidado de la piel solo pueden hacer mucho. Ahí es donde entran los profesionales. Y en 2020, hay una máquina para cada problema, cada uno diseñado para ofrecer resultados espectaculares en menos tiempo que los remedios caseros. Pero con tantas opciones para elegir, ¿cuál es la adecuada para ti? Le pedimos a los dermatólogos que compartieran sus herramientas favoritas para cada problema de la piel.

Para manchas marrones, pruebe: YAG o láseres de picosegundos

Un láser de rejuvenecimiento, como un láser YAG con una longitud de onda de 532 o 755 nm, es su mejor opción para las manchas marrones. “A menudo, combino el tratamiento local con el tratamiento global para obtener el mejor resultado, lo que significa que trato todo el color para el color moteado o apagado y trato las manchas más oscuras con una segunda pasada”, dice la dermatóloga certificada por la junta de Nueva Orleans, la Dra. Mary Lupo . El pigmento objetivo absorbe la energía láser, que luego la calienta y la destruye. Si bien las manchas solares son raras en la piel de color, recomienda un láser de picosegundos más suave con una longitud de onda de 1064 nm en estos casos, para obtener resultados y minimizar aún más la pigmentación incidental que puede ser provocada por tratamientos demasiado agresivos.

Número de tratamientos recomendados: dos o tres

Para el daño solar general, pruebe: láseres fraccionados

Los láseres fraccionados, como Fraxel , pueden hacer frente a todo tipo de daño solar, desde la decoloración hasta las líneas finas. “Fraxel es mi láser favorito para el daño solar general. Para la hiperpigmentación o las manchas solares, esa es mi opción ”, dice la Dra. Michele Green , dermatóloga certificada por la junta en la ciudad de Nueva York, que prefiere el láser fraccionado no ablativo. Actúa creando lesiones controladas en solo una fracción de la piel (aproximadamente del 25 al 40% de la superficie de la piel). Las células sanas restantes ponen en marcha el proceso de curación, que estimula la producción de colágeno y acelera la renovación de las células de la piel.

Número de tratamientos recomendados: dos o tres (aunque incluso uno hace una diferencia notable)

Para el enrojecimiento, pruebe: láseres vasculares, como Excel V o Vbeam

Dado que el enrojecimiento suele ser el resultado de los vasos sanguíneos que se han agrandado o dañado, “la mejor herramienta en el consultorio para tratar el enrojecimiento facial es un láser que utiliza una longitud de onda dirigida a la sangre en los vasos problemáticos”, explica McLean, cirujano dermatológico certificado por la junta de Virginia. Dra. Nicole Hayre , fanática del láser Excel V. “Cuando el láser dispara, envía energía al área objetivo”, lo que hace que los vasos sanguíneos se encojan. El Dr. Green confía en el Vbeam , otro láser vascular que utiliza energía de colorante pulsada, para pacientes con cualquier tipo de enrojecimiento, incluida la rosácea y las cicatrices en tonos rojos.

Número de tratamientos recomendados: aproximadamente cinco, con un mes de diferencia (más sesiones de mantenimiento anuales, para mantener a raya a los vasos)

Para los poros dilatados, pruebe: microagujas

La microaguja es una opción para reducir la apariencia de los poros. “Las agujas hacen pequeños agujeros en la piel, lo que hace que la piel se repare y produzca más colágeno”, dice el Dr. Hayre. “Esto ayuda a darle a la piel un aspecto más joven y puede ayudar con las líneas finas, el adelgazamiento de la piel y los poros dilatados”.

Número de tratamientos recomendados: una serie de tres, cada uno con un mes de diferencia

Para un tono de piel opaco y desigual, pruebe: Clear + Brilliant 

El Dr. Lupo es fanático de Clear + Brilliant, ya que una serie de estos tratamientos pueden hacer un trabajo rápido de opacidad y decoloración leve al mismo tiempo que mejoran las líneas finas y los poros dilatados. Funciona de manera similar a Fraxel, pero trata incluso menos piel (solo el 20%) con muy poco tiempo de inactividad (un día de color rosado y textura de papel de lija). Muchos dermatólogos elogian el Clear + Brilliant de modales suaves por su capacidad para mejorar el melasma en ciertos pacientes sin incitar a la hiperpigmentación de rebote. (Los dermis varían en su enfoque para tratar las manchas marrones rebeldes, y algunos creen que “el melasma se trata mejor con una serie de exfoliaciones químicas, junto con el uso de productos tópicos apropiados en el hogar”, dice el Dr. Hayre). tonos rojos simultáneamente, al Dr. Lupo le gusta IPL, o luz pulsada intensa, pero enfatiza que este amplio espectro de luz es seguro y apropiado solo para pacientes con tonos de piel claros.

Número de tratamientos recomendados: de tres a seis

Para líneas y arrugas profundas, pruebe: láseres de CO2

Para las líneas profundamente grabadas, el Dr. Lupo recomienda un láser de CO2 , que es el tratamiento más intensivo en la categoría de rejuvenecimiento con láser. “Funciona mediante la ablación del tejido hacia la dermis, lo que provoca una herida que requiere curación con nuevo colágeno”, dice. También les da a los pacientes la opción de tratamientos con láser de CO2 ablativos o no ablativos (este último no afecta la superficie de la piel). Al elegir entre los dos, dice la Dra. Lupo, su factor decisivo es el tiempo de inactividad, que es más largo con los láseres ablativos.

Número de tratamientos recomendados: Un tratamiento con CO2 si es completamente ablativo; dos si no ablativo

Lo que cuesta: $ 2,700 por tratamiento, en promedio

Para las cicatrices del acné, pruebe: láseres fraccionados o microagujas de RF

Si bien hay un montón de opciones diferentes para tratar las cicatrices del acné, el Dr. Lupo es fanático de las microagujas de RF (que combinan la radiofrecuencia con las microagujas) o del láser Fraxel 1550 Restore no ablativo . “Ambos son excelentes y seguros para todo tipo de piel”, dice. “Esto es importante, porque la mayoría de mis pacientes con cicatrices severas son de tipo III a VI de piel [Fitzpatrick]”, el más rico en melanina del espectro. Cada uno actúa dañando la piel en condiciones controladas, lo que estimula la producción de colágeno.

Número de tratamientos recomendados: entre uno y seis para ambos, según la gravedad de las cicatrices.

Lo que cuesta: $ 1,700 por sesión, en promedio, por láser fraccional; La microaguja de RF tiene un promedio de $ 850 por sesión.

Para la piel flácida, pruebe: máquinas para tensar 

Hay tres formas sólidas de tratar la piel flácida de forma no quirúrgica: con energía de radiofrecuencia, ultrasonido o una combinación de ambos. “Todos mejoran la flacidez facial leve a moderada al calentar la capa dérmica en lo profundo de la piel para contraer el colágeno”, dice el Dr. Lupo. Su dispositivo favorito para esto es el Exilis , que combina radiofrecuencia y ultrasonido para, según su experiencia, un mejor levantamiento y ajuste que con cualquier tipo de energía solo.


Tomado de: www.realself.com