La reconstrucción de mama, vital para la recuperación tras el cáncer

Las reconstrucciones de mama conforman una parte muy importante del proceso de recuperación física y psicológica de las pacientes que han sufrido una mastectomía, a pesar de que solo el 30% de las mismas se sometan a ella

Según la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, en 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos de este tipo de cáncer en el mundo. Además, “una de cada diez mujeres contraerá esta enfermedad a lo largo de su vida y más del 75% de ellas lo hará después de los 50 años”, afirma el doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugía plástica y estética.

A raíz del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, se han sucedido y siguen haciéndolo las noticias al respecto. En este sentido, la reconstrucción de mama es una oportunidad para recuperarse tanto física como psicológicamente tras al enfermedad, dando cierre al capítulo.

Así opina el famoso cirujano plástico, Dr. Nicolau: “Los tratamientos que debe seguir una paciente con cáncer de mama diagnosticado son distintos según cada caso, siendo la reconstrucción mamaria una parte importante en el proceso final de recuperación de muchas pacientes, sobre todo a nivel psicológico. La reconstrucción mamaria mejora la salud física de la mujer, pero sobre todo la salud mental y psicológica de la paciente, pues en la mayoría de los casos vuelven a sentirse cómodas con su cuerpo y con su aspecto”.En 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos de cáncer de mama en el mundo. Las reconstrucciones de mama conforman una parte muy importante del proceso de recuperación física y psicológica de las pacientes.

Sin embargo, y a pesar de todo ello, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), solo el 30% de las mujeres que han experimentado una mastectomía se someten después a una reconstrucción de mama. Estos bajos índices pueden deberse al desconocimiento sobre la práctica.

El papel del cirujano plástico, más allá

En los casos de reconstrucción mamaria, es el cirujano plástico quién valora qué métodos y técnicas se van a usar según la situación de la paciente. El doctor Nicolau explica que “existen varios tipos de cirugía reconstructiva dependiendo de cada caso. Por un lado, las reconstrucciones autólogas, que se realizan utilizando tejidos y músculo de otra parte del cuerpo de la paciente. Por otro, también existen las reconstrucciones usando implantes y, por último, la reconstrucción de pezón y areola, que en numerosas ocasiones se complementa con un tatuaje que simule el color y forma natural. En todas las intervenciones es vital la experiencia de un cirujano plástico experimentado y especializado en cirugía reparadora”.

En ocasiones, incluso, un cirujano plástico puede llegar a detectar un cáncer de mama en una de sus consultas a futuras pacientes o a mujeres que acuden por una revisión tras colocarse. Si el cirujano detecta un cáncer, ayudará a la paciente en los procedimientos que debe seguir e incluso a curar el tumor que se haya detectado.

En colaboración con el oncólogo y el médico de cabecera, el cirujano plástico es una parte muy importante en todo el proceso de curación.

Pero, además de la cirugía, existen también algunas prácticas que pueden ayudar a que la salud de la paciente mejore siguiendo una simple rutina, “hacer ejercicio físico después o incluso cuando sea posible durante el tratamiento es uno de los factores más importantes. Comer sano, evitar el estrés, y, si la paciente lo desea, puede unirse a una asociación o un grupo de mujeres que ya han pasado por una experiencia similar y que le ayudarán a superar mejor esta etapa”, concluye el Doctor Pierre Nicolau.


Tomado de: www.saludyestetica.com.co

Cuide sus ojos del uso de las pantallas

Permanecer más tiempo en casa también ha hecho que las personas usen con mayor frecuencia dispositivos móviles, algo que puede traer complicaciones para la salud visual. Aprenda cómo prevenirlo.

Desde que se levanta lo primero que mira es la pantalla de su celular, luego permanece un mínimo de ocho horas trabajando en la de su computador, sin contar el tiempo que le dedica a chatear con los demás o sus ratos de esparcimiento frente al televisor, todos estos momentos exponen a sus ojos a diversas complicaciones si no se tienen los cuidados adecuados para prevenirlo.

La fatiga, visión borrosa, lagrimeo o irritación de sus ojos son los primeros síntomas que se evidencian al estar expuestos de manera excesiva a las luces de las pantallas sin protección, algo que para Consuelo Niño, optómetra especialista en rehabilitación visual puede prevenirse con los siguientes ejercicios:

Aumentar frecuencia de parpadeo: realice seis parpadeos de manera rápida con un cierre suave, descanse y lo hace nuevamente por un minuto.

Realizar visión lejana: al trabajar enfocado en pantallas, haga una pausa y pase a observar un objeto que esté a más de cuatro metros por cinco segundos y luego continúe con sus labores.

Bloqueo de luz: haga presión en la palma de sus manos, luego las frota hasta sentir sensación de calor y las ubica sobre sus ojos cerrados, impidiendo que ingrese la luz durante el tiempo que demore en realizar siete respiraciones profundas.

También es muy importante según MedlinePlus realizarse chequeos visuales frecuentemente, ya que hay otro tipo de enfermedades que no demuestran síntomas y para evitar otro tipo complicaciones su médico evaluará la conveniencia de usar gafas de protección para la luz que irradian las pantallas.


Tomado de: www.saludyestetica.com.co

Cirugía estética, las operaciones más demandadas tras el confinamiento

Durante el periodo de confinamiento que hemos vivido estos últimos meses debido al Covid-19, se calcula que cada persona ganará una media de 3 a 5 kilos.

Y es que… ¿Qué ocurre cuándo estamos muchos días encerrados en casa? ¡Que sumamos quilos sin parar! Está demostrado que el aburrimiento provoca una ingesta compulsiva de alimentos y alienta el nada aconsejado gesto de picotear entre horas. Si a eso le sumamos la baja actividad física por estar todo el día en casa encerrados sin poder salir a la calle, el resultado es un aumento considerable del peso y una baja forma física.
Además, con la llegada del calor y las elevadas temperaturas, se acerca la hora de ir a la playa, ponerse el temido bikini y lucir cuerpo. Pero… ¿Estamos realmente listos para ponernos el traje de baño? Quizá nunca lo hemos estado menos ¡La respuesta para la mayoría es no!

Así, la cirugía estética se reactiva, y comienzan las primeras y más urgentes demandas. Las intervenciones corporales más solicitadas postconfinamiento, tal y como nos enumera Clínica Opción Médica son las de remodelación corporal por excelencia:

Liposucción y Abdominoplastia, preferentemente, y una de las intervenciones también más demandadas por las mujeres: el Aumento de Mamas.

La Cirugía Plástica, más activa que nunca tras el confinamiento

La Cirugía Plástica está a la orden del día y cada vez son más las personas que deciden modificar una o varias zonas de su cuerpo para mejorarlas o embellecerlas. Gracias a los últimos avances médicos y a las nuevas técnicas, menos invasivas y más seguras, hoy es posible que nos podamos plantear el realizar más de una cirugía a la vez con total tranquilidad. Algunas de dichas tecnologías y operaciones estéticas, las más demandadas postconfinamiento, son:La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año.

Liposucción o Liposucción Ultrasónica.
La Liposucción es el método de remodelación corporal por excelencia. Con esta Cirugía se eliminan los acúmulos de grasa localizados, aquellos que siempre te han molestado. El efecto de una Liposucción es permanente ya que la grasa extraída no vuelve a reproducirse, si se observa el cuidado recomendado. Otra de las posibilidades que ofrece la Cirugía Plástica es la Liposucción Ultrasónica. Se trata de una Revolucionaria técnica de última generación diseñada para remodelar el cuerpo con una definición extraordinaria.
La nueva tecnología actúa diluyendo el tejido graso de manera selectiva para facilitar posteriormente su extracción y conservar así perfectamente otras estructuras como los vasos sanguíneos y los nervios. De esta forma consigue reducir el dolor, la inflación, el sangrado, la piel flácida y el contorno irregular que puede aparecer con una Liposucción Tradicional.
El efecto de una Liposucción Ultrasónica de alta definición es excelente y permanente ya que la grasa extraída no vuelve a reproducirse.
Sin embargo, la Liposucción tradicional sigue siendo una técnica muy utilizada con unos resultados también espectaculares. Para casos de extracción de grasa más leves puede ser la cirugía ideal.

Abdominoplastia o Dermolipectomía Abdominal.
La Abdominoplastia es una Técnica de Cirugía Plástica que elimina la grasa y el exceso de piel, a la vez que estira y corrige la flacidez del músculo. Una Dermolipectomía Abdominal o Abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
Con el mismo objetivo, también se realizan Dermolipectomías Braquiales o de Brazos o Dermolipectomías Crurales o de Piernas, técnicas ideales para reducir el tamaño de la zona tratada y disminuir el volumen. Son intervenciones indicadas tanto en hombres como en mujeres.

La Abdominoplastia es una intervención que está indicada tanto en hombres como en mujeres, ideal para casos de aumentos y disminuciones repetidas de peso, abdomen prominente o caído, pacientes con sobrepeso preocupados por su abdomen o mujeres que han tenido varios embarazos y tienen exceso de piel o estrías y han pedido el tono muscular en esta zona.

Aumento de Mamas.
Una de las operaciones de Cirugía Estética más comunes es sin duda el aumento de mamas. Cada vez incrementa más y más el número de mujeres que quieren realizarse este tipo de intervención y sentirse más satisfechas consigo mismas.

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año. La agrupación, asegura que se ha convertido en la intervención de Cirugía Estética por excelencia en toda España.

El Aumento de Mamas puede variar el tamaño y la forma del pecho para estar satisfecha con el escote y potenciar la autoestima, la confianza y la feminidad.


Tomado de: www.saludyestetica.com.co